
EL SIGNIFICADO HISTÓRICO DE LAS CANCIONES
Entradas con la explicación de la letra de canciones que hacen referencia a hechos históricos. La música y la historia están más relacionadas de lo que pudiese parecer a simple vista. Hay melodías que son consideradas como símbolos de diversos periodos como Grandola Vila Morena en Portugal. Y hay otros ejemplos que se inspiran en el pasado y nos dan pequeñas lecciones de historia. Y ese es el objetivo de esta sección, hacer un recorrido por ellas, por sus letras y curiosidades. Os dejo con el listado de canciones por entrada:
- CCH-1: Libre (Nino Bravo) y Sunday, Bloody Sunday (U2)
- CCH-2: Papa cuéntame otra vez (Ismael Serrano) y The price of a mile (Sabaton)
- CCH-3: Grândola Vila Morena (Zeca Afonso) y Winds of Change (Scorpions)
- CCH-4: Suspiros de España (Antonio Álvarez) y Libertad sin ira (Jarcha)
- CCH-5: The Trooper y Alexander the Great (Iron Maiden)
- CCH-6: L’Hexagone (Renaud) y League of Notions (Al Stewart)
- CCH-7: Zombie (The Cranberries) y Enola Gay (OMD)
- CCH-8: Asturias (Víctor Manuel) y El Maestro (Patxi Andión)
- CCH-9: Lili Marleen & Katiusha