OTROS EXTRANJEROS DEL BANDO SUBLEVADO
Esta semana os traigo el segundo y último episodio sobre los voluntarios extranjeros del bando sublevado en la guerra civil española. Con este audio se pone fin a una tetralogía sobre la guerra civil, la cual comenzó el año pasado con dos programas sobre las Brigadas Internacionales en el bando republicano.
He de señalar que estoy bastante satisfecho con el trabajo realizado. En total, la serie suma más de 7 horas de contenido sobre la guerra, en la que además de hablar de estas unidades extranjeras, se va haciendo un recorriendo por las causas, desarrollo y consecuencias del conflicto civil. Creo que el haber combinado ambos hechos le ha dotado a los audios de una fuerza muy interesante para ir más allá de un simple análisis. Se trata de una visión global que invita en todo momento a seguir indagando y a intentar buscar la ecuanimidad en un tema tan complejo como politizado.
Y he de señalar que en todo momento sabía en el «berenjenal» en el que un servidor se estaba metiendo. Como aviso y digo en cada uno de los audios, la guerra civil es un conflicto manchado, vilipendiado y ampliamente distorsionado y manipulado. Pese a que son muchos los que hablan de ella, generalmente lo hacen sin conocimiento, dedicándose a atacarse y ganar una especie de batalla moral por ver quién fue más bárbaro y quién más santo.
He de decir que quien vaya buscando esto, que no escuche los audios. Mi objetivo, desde el inicio, ha sido el levantar este cerrojazo histórico sobre el que se atrincheran los fanatismos, con el fin de hablar de este conflicto sin tapujos, llamando a las cosas por su nombre e intentando mantener una ecuanimidad, la cual como os podéis pensar no ha sido fácil. He de decir que si sumase todo el tiempo que me ha llevado, perfectamente podríamos estar hablando de más de 4 meses, pues cada audio ha sido trabajado buscando fuentes bibliográficas lo más asépticas posibles, buscando la explicación de los hechos y no su valoración moral (pese a que en algunas ocasiones muestro mi opinión).
En definitiva, si lo que estás buscando es un primer acercamiento a la guerra civil española, basado en huir de los planteamientos de «buenos y malos» y centrándose en los hechos, te recomiendo que escuches la serie.
Y sin nada más que añadir, os dejo el último capítulo al que os invito que escuchéis y compartáis en vuestro entorno, algo por lo que os quedaré agradecido.
MÚSICAS DEL PODCAST
Las piezas musicales utilizadas pertenecen a sus autores y han sido seleccionadas para ambientar la grabación. En este caso son las siguientes:
Entradilla: Fragmento de la película de Blade Runner
Introducción: Antti Martikainen – Sons of Avalon
Cuerpo principal:
Antonin Dvorak – New World Symphony – 4th Movement
Dmitri Shostakovich – Symphony No. 5 – Finale
Ludwig van Beethoven – Symphony No. 5 in C minor, Op. 67, Allegro con brio
Maurice Ravel – Bolero
Wolfgang Amadeus Mozart – Eine Kleine Nachtmusik, K 525 Allegro
Sergei Prokofiev – Dance of the Knights
Pyotr Illyich Tchaikovsky – Marche Slave
Nikolai Rimsky-Korsakov – Scheherazade – The Story of the Sea & Sinbad’s Ship
George Frederick Haendel – Sarabande
Brahms, J. – Tragic Overture, Op. 81
Giuseppe Verdi – Aida – Marcia Trionfale (Triumphal March)
Canciones de países:
The Volnitza Ensemble (Canciones Cosacas) – My Beloved Country
Parademarsch Der Legion Condor (Himno de la legión cóndor)
Marche Franciste – Canción Fascista Francesa
Legión Española – Canción del legionario