ETRURIA: ITALIANOS, BORBONES Y NAPOLEÓNICOS
Y un audio más se deja caer por el blog. El número 29 para ser más exactos. Hoy os propongo un viaje a la Italia de los albores del siglo XIX para hablaros de un estado tan curioso como efímero: El reino de Etruria.
Como muchos sabréis, una de las consecuencias de la Francia Revolucionaria fue una expansión territorial que la llevó a zonas de Alemania e Italia. En el territorio italiano, este avance provocó la aparición de una serie de repúblicas hermanas, que en realidad se trataban de estados títeres que seguían los principios revolucionarios galos.
La llegada de Napoleón al poder en 1800 no cambió la situación. Pronto tuvo que ir a Italia a sofocar las revueltas consecuencia de la política expansionista de los años atrás. Su solución fue la de reemplazar a los estados más rebeldes con otros más afines y aquí surgió el Reino de Etruria en la Toscana.
¿Cómo se formó? ¿Con qué condiciones? ¿Por qué la Francia revolucionaria creaba un Reino? ¿Qué acontecimientos tuvieron lugar? y ¿Qué relación tuvieron los borbones españoles en este nuevo estado? Pues todo esto te lo cuento en el audio. ¡Qué aproveche!
MÚSICAS DE FONDO:
Las piezas musicales utilizadas pertenecen a sus autores y han sido seleccionadas para ambientar la grabación. En este caso son las siguientes:
Entradilla: Ben Hur BSO – Parade of the Charioteers
Introducción y al final: Carlos Estella – Epic forces
Cuerpo principal:
Luigi Boccherini – Minuetto classical
Luigi Boccherini – Fandango
Gioacchino Rossini – El barbero de Sevilla (Overture)
Escucha otros podcasts de historia