Saltar al contenido
LA TROMPETA DE JERICÓ

6 años de Trompeta de Jericó

Querido lector, me gustaría compartir un hecho importante con vosotros: ¡El blog cumple su sexto aniversario!

Otro año más llegamos a agosto y toca parar un momento para celebrar el cumpleaños de esta bitácora. Creo que lo he dicho en más de una ocasión. Me siento muy orgulloso del blog y de seguir al pie del cañón pese a que mis quehaceres diarios me dejan cada vez menos tiempo para poder dedicarle el tiempo que se merece. Pero aquí seguimos, intentando traer contenido fresco e interesante con el que fomentar la curiosidad y divulgar la historia. Tarea no sencilla y lamentablemente muy poco valorada en la sociedad actual.

Pero dice el refrán que sarna con gusto no pica, y un servidor no puede estar más de acuerdo. He de decir que este año he seguido la misma trayectoria que el anterior; es decir, he intentado publicar varias veces al mes (la media ronda las 3 publicaciones por mes), a la par que he ido grabando algunos podcast como parte de mi colaboración con Antena Historia. Por cierto, a finales del próximo mes de septiembre se cumplirán 4 años del inicio de mis colaboraciones en el mundo del podcasting, otra fecha que guardo con cariño y de la que me siento orgulloso.

Pero miremos al futuro. Mi idea es mantener la línea que he ido llevando estos últimos años. Publicar contenido en el blog y preparar podcasts de historia siempre que me sea posible. Es una tarea que me gusta y aunque es muy sacrificada, el resultado merece la pena, o al menos a un servidor se la merece. Lamentablemente, mi tiempo libre suele ser limitado y eso no quita que en ocasiones pase algún tiempo sin publicar, pero deciros que haré un gran esfuerzo por seguir al pie del cañón.

Así que en definitiva, daros las gracias por leerme y estar al otro lado, pues sin vosotros este esfuerzo no tendría sentido. Agradecer las muestras de cariño y las buenas palabras, y por supuesto, las críticas, cuando éstas son constructivas y buscan subsanar algún error o descuido o mejorar el blog.

Por último, no quiero cerrar esta entrada-aniversario sin dar una serie de estadísticas de este último año:

Entradas publicadas: 34. Entradas con mayor número de visitas:
Banderas de Francia
El mundo y la última glaciación
El origen de ETA
Alfabeto radiofónico

Audios grabados: 6.
Saga los voluntarios extranjeros de Franco en la Guerra Civil Parte 1 Parte 2
Los Freikorps y la revolución alemana
La Línea Maginot
Maquis. La marcha de los 100 días
El Sacro Imperio y la elección de Carlos V

Visitas: 82.486 lo que supone una media de 6.873 visitas por mes y 226 por día.

Y sin nada más que añadir, os deseo un feliz resto de vacaciones y que nos sigamos leyendo muchos años más, pues vosotros también sois una parte fundamental de la razón de ser de esta bitácora.

¡Un saludo!

SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ, ¡SUSCRÍBETE!

¿Te ha gustado el contenido? ¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades del blog? ¡No lo dudes y suscríbete!

Imagen con botón de sucríbete

Te informamos que tus datos se van a almacenar de forma segura y que cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). En la Política de Privacidad del blog tienes más información al respecto. Para cualquier rectificación, limitación y supresión de los datos, puedes hacerlo a través del presente formulario de contacto.

Configuración de Cookies