Hace algunas semanas, este blog cumplió un hito importante: Su quinto aniversario.
Lamentablemente, muchos habréis podido observar que el mismo no ha estado muy activo en las últimas semanas. Esto ha sido debido a diversos quehaceres personales, los cuales me han mantenido apartado de la casi entrada semanal.
Puede que este aniversario no lo haya celebrado como otros anteriores, pero eso no le resta importancia al hecho de haber logrado 5 años al frente del mismo. Y es que esta bitácora es un proyecto personal que se nutre de mi pasión por la historia y de una curiosidad innata que me hace investigar para intentar comprender lo que pasó y en definitiva el mundo que nos rodea.
He de reconocer que este año ha sido muy intenso. Quizás es cierto que mi enfoque se ha orientado algo más hacia la grabación de audios de historia, ya sea en solitario o como parte de la plantilla de Antena Historia. Os puedo asegurar que el ratio horas de trabajo / duración del audio es muy superior al de horas de trabajo / duración de una entrada.
Y es que si os fijáis, las entradas que casi semanalmente subo al blog suelen tener una extensión de alrededor de 1500 palabras, frente a los audios, los cuales podemos estar hablando de más de 16.000, a las que hay que sumar la edición y búsqueda de música de acompañamiento.
Pero como dice el refrán, sarna con gusto no pica y mi pasión por la historia viene de largo y poco a poco sigue propagándose. A lo largo de los años, habéis sido varios los que me habéis preguntado el por qué del blog y de dónde saco el tiempo para el mismo. El por qué está claro. Por un lado es una forma de dar rienda suelta a un hobby a la par que mantengo fresca mi capacidad de análisis y escritura. Por otro lado y no menos desdeñable, intento poner un granito de arena en dar a conocer nuestra historia y en definitiva los hechos que han provocado que la situación actual sea la que es. Algo que cada vez es más necesario viendo la deriva cultural de muchos jóvenes y la terrible manipulación histórica que podemos observar a diario en los medios de comunicación y redes sociales.
Como siempre digo, no soy ningún experto y es probable que cometa errores, pero si con mi trabajo siembro la semilla de la curiosidad, entonces todo habrá merecido la pena.
Sobre el tiempo, he de decir que el mismo es muy limitado y he de sacarlo de casi cualquier resquicio para poder compaginar los audios y el blog. Y no es por falta de ideas y proyectos, ya que, por ejemplo, ahora mismo tengo ideas para 5 audios (2 están en camino) y para al menos una docena de entradas. Pero de nuevo, el tiempo es limitado y el trabajo asociado para producir algo con un mínimo de calidad es elevado.
Pero pese a este periodo de escasa producción, deciros que nadie se preocupe pues mi idea es continuar con el blog. Eso sí, la periodicidad del mismo es muy posible que sufra variaciones.
Por último, no quiero cerrar esta entrada-aniversario sin dar una serie de estadísticas de este último año:
Entradas publicadas: 40. Entradas con mayor número de visitas:
¿Quién ganó la primera guerra mundial?
¿Aceite de Colza? El síndrome tóxico
Palabra de Maquiavelo
Audios grabados: 9. Audios con mayor número de escuchas:
Las dos Coreas cara a cara
Rusia, historia y presente
El reino de Etruria
Visitas: 86.132 lo que supone una media de 7177 visitas por mes y 236 por día.
Y sin nada más que añadir, os deseo un feliz resto de vacaciones y que nos sigamos leyendo muchos años más, pues vosotros también sois una parte fundamental de la razón de ser de esta bitácora.
¡Un saludo!