Por tal de responder algunas de vuestras preguntas, sois varios los que me habéis preguntado de dónde saco las fuerzas y los temas para poder hacer semanalmente una entrada. Y siempre os respondo lo mismo.
La fuerza la saco por un lado del hábito (al ser algo que me gusta y a lo que me motivo para dedicarle tiempo varias veces por semana) y también por el hecho de mantener fresco mi estilo de escritura. Para alguien con una carrera técnica, no siempre es fácil escribir textos cómodos para el lector (y esto es algo de lo que aún sigo en proceso de aprendizaje). Pero como muchos habréis podido observar, no soy un escritor profesional ni nada por el estilo, por lo tanto aún es posible que alguna entrada a vuestros ojos siga pareciendo un berenjenal de frases y palabras. Pero a pesar de todo esto, cada cierto tiempo me gusta revisar las entradas antiguas y notar mi propia evolución personal y ver hacia dónde van derivando mis recursos de escritura. A veces hasta yo mismo me sorprendo.
Respecto a los temas del blog, he de reconocer que soy una persona extremadamente curiosa. Me gusta bichear mucho por la red, leer siempre que tengo tiempo (aunque desde algún tiempo me estoy encasillando en el ensayo histórico) y si algo me llama la atención, en vez de tirarlo al baúl del olvido, intento saciarla buscando información al respecto. Así es como han surgido muchas de las más de 114 entradas que a día de hoy (y sin contar ésta), conforman este blog.
¿Hacia dónde me dirijo a partir de ahora? Aquí pocos cambios os traigo. Mi idea mientras mi tiempo me lo permita es continuar trayéndoos semanalmente una entrada con las cosas que rondan mi cabeza y que como dije antes, considero que merece la pena compartir con vosotros. Espero que esta falta de novedades os siga gustando.
Antes de finalizar, os dejo un resumen de este segundo año (Agosto 2014-hoy)
Número de entradas: 52 en total (53 si contamos ésta)
Número de visitas totales: 30.047 (82,32 visitas/día)
Récord de visitas en un día: 4.636 (Gracias a la entrada Cartagena: De cantón a pabellón turco y estado estadounidense que llegó a ser portada de Menéame)
Top five de entradas con mayor número de visitas durante este año:
Cartagena: De cantón a pabellon turco y estado estadounidense
Escudos de España: Cinco siglos de historia
Historia de la bandera de España
El canal de Suez: Una arteria económica mundial
Revólveres, indios y diligencias: Otra historia del lejano oeste americano I
Y sin nada más que aportar, daros las gracias a vosotros por haber hecho posible estas estadísticas y comentaros que me tenéis a vuestra disposición ya sea comentando las entradas o escribiéndome utilizando el formulario de contacto del blog.
P.D. Quisiera de un modo especial dedicar esta entrada a un compañero que hace poco nos ha dejado. Gracias por contagiarnos tu alegría y por hacernos las cosas más fáciles. Gracias por ser como eras. Allá donde estés, sé que seguirás haciéndonos sonreír.